
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2°B, C, D.
-
Fortalecer su identidad como persona digna, valiosa y sujeto de derechos para participar en acciones que favorecen su autorrealización y desarrollo integral, el cuidado de su salud y la prevención de riesgos.
-
Ejerce su libertad y autonomía, al asumir la dignidad y los derechos humanos como criterios para orientar sus acciones y valorar la vida social y política
-
Promover la conformación del juicio crítico, a partir del análisis y la deliberación de acciones propias y de otros; formar criterios y asumir posturas que consoliden sus valores cívicos con fundamento en los derechos humanos.
-
Valorar sus vínculos de pertenencia que le dan identidad a diferentes grupos sociales con el fin de promover solidaridad, equidad, interculturalidad, valoración de la diversidad, pluralismo y rechazo a la discriminación.
-
Promover la cultura de paz, al mostrar sensibilidad ética y conciencia ciudadana ante situaciones de injusticia, y participar en la construcción de entornos inclusivos, respetuosos de la legalidad, justos y tolerantes, en los que los conflictos se solucionen de forma pacífica.
-
Valorar su pertenencia a un Estado democrático que garantiza la justicia mediante normas e instituciones y el respeto de los derechos humanos, los cuales regulan el ejercicio de la autoridad y las responsabilidades de la ciudadanía para participar activamente en los asuntos públicos.
-
Participar en las decisiones y acciones para modificar su entorno escolar, el de la localidad y el del municipio de manera organizada, responsable, informada, critica y comprometida, en favor del bienestar colectivo y en defensa de la dignidad humana.
Actividades #QuédateEnCasa
Entrega 20 de Mayo 2pm.
CONTENIDO: Cultura de paz: retos para convivir
APRENDIZAJE ESPERADO: Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas, grupos, pueblos o naciones
Actividad 1. Lee tu libro pagina 95 Elementos de la cultura de paz. y anota los incisos en tu libreta e ilústralos. En el siguiente link encontraras información de apoyo
https://libros.conaliteg.gob.mx/S26036.htm?#page/95
Actividad 2. Analiza los casos de la página 95 de tu libro, ¿Con que Elemento de la cultura de paz que acabas de leer se relaciona? Llena la tabla que se presenta a continuación
Caso Elemento de la cultura de paz con el que se relaciona ¿Que acciones se pueden llevar a cabo?
1
2
3
4
5
Actividad 3. Anota y responde en tu libreta ¿Cuáles son las prácticas de convivencia que atentan contra la cultura de la paz para reducirlas o eliminarlas?
Haz esta misma pregunta a 2 personas de tu familia y anota sus respuestas
.
Usa todo lo que tengas a la mano, recuerda que es primordial que no salgas de tu casa y toma todas las medidas de higiene y seguridad necesarias.
EVALUACION: lista de cotejo de entrega de actividades.
Actividad 1: Incisos ilustrados
Actividad 2: Tabla
Actividad 3: Preguntas
FECHA LIMITE DE ENTREGA MIERCOLES 20 DE MAYO 2PM
AL TERMINAR TUS ACTIVIDADES ENVIA LAS EVIDENCIAS AL CORREO amanelly.md.tec234@gmail.com
CADA ACTIVIDAD DEBE TENER EN UN LUGAR VISIBLE:
NOMBRE DEL ALUMNO
GRADO
GRUPO
FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA O TUTOR
